Modelos R-5
Principal ] Arriba ] Ficha Técnica R-5 ] [ Modelos R-5 ] Fotos R-5 ]

 

                                                                                    

Renault 5 Turbo

 

Mención aparte merece el Renault 5 Turbo, todo un monstruo de motor central y tracción trasera basado en el mismo bloque, el 1.397 del Alpine Turbo, pero con una alimentación por inyección y un turbocompresor Garret T3. Con todos estos gadets técnicos, el Renault 5 Turbo anunciaba una potencia de 165 CV. 

Lógicamente un modelo de estas características se había desarrollado para competir al máximo nivel en el Campeonato del Mundo de Rallyes, a manos de un hombre de la casa, Jean Ragnotti, que antes había pilotado los Alpine y Alpine Turbo. No obstante se fabricaron un centenar de unidades de serie, a unos precios astronómicos, que presentaban un interior lleno de detalles y diseñado por Bertone. 

 

                                                                         

Dos años después, en 1982, aparece el Renault 5 Turbo 2, la segunda generación, que con algunas mejoras conseguía 185 CV. Fabricado como la continuación natural a los éxitos obtenidos en rallyes,  como el Rallye de Monte Carlo de 1981. De esta segunda evolución se fabricaron 3.183 unidades. 

Por último, en 1984, se presenta la última evolución del Renault 5 Turbo, el Maxi 5. Un coche que se vendió únicamente para poder homologar el coche de competición del Grupo B, (años más tarde los Gr. B: Maxi 5, 205 T16, Audi Quatro..., desaparecen de la competición debido a su peligrosidad) y usando toda la tecnología existente en el momento, podía alcanzar más de 400 CV utilizando un motor de sólo 1.527 cc.   

En la actualidad, los Renault 5 Turbo siguen compitiendo, sobre todo en los Campeonatos de Montaña, y siguen mostrándose unos vehículos muy eficaces y competitivos, consiguiendo la victoria constantemente. A pesar de que fueron diseñados hace más de 20 años.