portadas de revistas
Principal ] Arriba ]

 

 

Algunas publicaciones de la época:

Apareció         Con un motor mejorado y la amplitud de sus cinco puertas para la versatilidad domestica, características sobresalientes para la época.
La utilidad de carga era comparable a la de una furgoneta. Sus asientos traseros se reclinaban hacia delante para ofrecer mayor espacio.
El techo poseía un portaequipaje capaz de soportar hasta 30K de carga.
El largo total del vehículo fue incrementado para poder abrir la puerta trasera y tener una amplitud generosa de la misma.Clic para agrandar
Los asientos delanteros seguían siendo reclinables a través del tornillo de giro bastante incomodo de utilizar, solucionado recién en la segunda versión con un sistema de palanca.
El amplio interior se veía confortable a la vista gracias a la gran superficie vidriada y la altura del techo. Los ocupantes que viajaban atrás se sentían cómodos ya que tiene un espacio confortable para las piernas y un asiento enterizo y anatómico como los delanteros.
Clic para agrandarLa break conservo todo lo suave de la maniobrabilidad de sus versiones de 4 puertas.
La instrumentación en este caso es incompleta como toda la línea de Renault 12. El odómetro no tiene parcializador, la presión de aceite y temperatura estaban indicados con una simple luz, que solo se encendía cuando ya el riesgo era muy alto. Solo se puede destacar lo de siempre, sus limpia parabrisas de dos velocidades y la calefacción que si bien ambos son simples eran muy eficaces.Clic para agrandar
Por otro lado las luces eran mejores que la de sus predecesores y alcanzaba cómodamente a iluminar la ruta mientras manejábamos.
Con respecto al motor nunca demostró tener los 22Hp más que su versión berlina (60hp). El nuevo carburador y mayor compresión no demostraban darle mayor potencia como lo indicaban los manuales de fabrica.
Cabe destacar que el frenado seguía siendo bueno para esta versión break como para la berlina.